top of page

REGLAMENTO PARA PARTICIPACIÓN EN EL EVENTO: GRAN FONDO COSTA RICA EDICIÓN LA FORTUNA.

 

 

 

1. REGULACIÓN DE EDAD:

 Todos los ciclistas deberán ser mayores de edad para la fecha del evento (8 de diciembre de 2024). Menores de edad deben ir acompañados de un adulto resposable.

 

2. REGISTRO:

Se debe completar el proceso de inscripción, es decir, formulario de registro y el pago respectivo. El registro del formulario sin el correspondiente pago no se considera como inscrito en el evento. A no ser que por algún convenio u oferta la organización le cedió una inscripción. LA CUAL DEBE SER COMPROBADA.

 

3. PUNTUALIDAD:

Los participantes deberán salir de los puntos y horas de partida establecidos por la organización a la hora establecida. Los ciclistas que salgan antes de la hora asignada quedaran automáticamente descalificados sin espacio para reclamos.

 

4.SITUACIONES VENTAJOSAS:

No está permitido recibir ayuda de personas que no estén inscritas oficialmente en el evento. En caso tal de recibir ayuda por alguien no autorizado, será responsabilidad propia de esta, cualquier situación que de dicha atención se presente.

 

5. SITUACIONES EN RUTA:

Está permitido recibir ayudas como ir a rueda, compartir caramañolas o alimentación, pero NO podrán ser empujados o tener algún tipo de contacto físico con el participante o su bicicleta, esto generará descalificación en el caso de ser ganador de alguna categoría si se encuentra evidencia.

​

6. PROHIBICIÓN:

 Está prohibido aprovechar algún vehículo o moto, esto quiere decir que no podrán sujetarse o ir atrás de él, ya que esto genera una desventaja para los demás, lo que dará como consecuencia el retiro de su número en la clasificación, sin que exista excepción alguna.

 

7. COMPORTAMIENTO:

Cualquier comportamiento de agresividad, tanto verbal como física, durante la carrera será motivo de retiro de la competencia. Al igual que no se permitirá bajo ninguna circunstancia comentarios, señalamientos o actitudes racistas.

 

8. SEÑALAMIENTOS:

Los corredores deberán acatar las señales de la ruta, tales como banderines en áreas peligrosas o aviso que anuncie algún cambio en la vía que requiera de atención especial. La organización se reserva el derecho de neutralizar a los ciclistas y detener el evento temporal o de manera permanente si esto amenaza la seguridad de los mismos.

 

9. LICENCIA:

No es obligatorio contar con licencia anual o de un día para participar en EL GFCR edición LA FORTUNA.

 

10. RUTA LARGA: El recorrido completo del GFCR edición LA FORTUNA es 138.6 KM, es punto a punto, (Ver detalle de altimetría y distancias en la descripción del fondo en página oficial del evento)

 

11. RUTA CORTA:

El recorrido del medio de EL GFCR edición LA FORTUNA es 81.3 KM, es punto a punto (Ver detalle de altimetría y distancias en la descripción del fondo en página oficial del evento)

 

12. PREMIACIÓN:

Cada categoría premiará los puestos 1, 2 y 3, se darán como ganadores a los corredores que crucen la línea de meta en este orden, esta información será verificada por el juez de carrera de cada categoría, foto finish y jueces en llegada. A partir del corredor 4 se clasificará por tiempo chip. La llegada oficial cronometrada estará en vía principal y se podrá distinguir por la presencia de los cronometristas de ruta autorizados. Si un ciclista desea presentar reclamos por algún resultado que considere erróneo, podra hacerlo una vez finalizada la premiación total para no distorcionar la ejecución de la misma, ni retrasar a otros participantes.

 

13. JUZGAMIENTO:

De acuerdo a lo establecido en los artículos de la Unión Ciclista Internacional (UCI) se realizara el juzgamiento de la carrera, cronometraje y premiación conforme a los estatutos que la organización, jueces de ruta y comisario consideren de acuerdo a las normas oficiales. Al ser un evento de ciclismo, federado o no, se toman en cuenta reglamentos UCI para situaciones especificas.

 

14.ESTADO FISÍCO:

 Cada ciclista debe asegurarse de tener una buena condición de salud para participar y tener una cobertura médica suficiente y, así lo declara expresamente con su inscripción en el evento. La organización pide total honestidad de parte del inscrito (a).

 

15.CORTE DE TIEMPO:

Los participantes tendrán como tiempo máximo para completar EL GFCR edición LA FORTUNA, ruta larga 138.6 km, un tiempo de 7 horas. Deberá mantener una velocidad promedio mínima de 19.8 km/h (de 6:00 am a 1:00 pm) y la ruta corta, 81.3 KM, un tiempo de 7 Horas, velocidad promedio mínima 11.6 km/h, (de 6:00 am a 1:00 pm) después de este tiempo por seguridad, deberán subir a los carros de asistencia de la organización, en caso de negarse y decida terminar el recorrido por sus propios medios, acepta que exonera a la organización de cualquier responsabilidad si desea continuar realizando la ruta después de vencido este plazo. Una vez cumplido este plazo de tiempo para realizar el trayecto, la organización realizara el corte y cierre del cronometraje y clausura del evento.

 

16. CATEGORÍAS:

Cada categoría debe contar con un mínimo de veinte (20) corredores para ser habilitada y premiada, en caso de no cumplir con esto, las personas serán reubicadas en las categorías disponibles o reto con previo aviso.

 

17. RETIRO:

Por ningún motivo un participante que se suba a los carros de asistencia, podrá bajarse más adelante y seguir en competencia, su número a partir de este momento queda bloqueado para la clasificación.

 

18. AMBULANCIAS:

Los médicos y socorristas del evento, están capacitados y autorizados para no dejar continuar a cualquier participante por razones médicas.

 

19. LEY DE TRÁNSITO COSTA RICA:

 Los inscritos deberán respetar y acatar las normas del código de tránsito que son de circulación nacional.

 

20. POLÍTICA DE REEMBOLSO:

La inscripción no es reembolsable o transferible, los registros serán definitivos. El inscrito (a) deberá leer estos términos y aceptarlos antes de realizar su inscripción. La misma no es reebolsable debido a que el organizador usa este dinero para el encargo de su kit y pago de gastos operativos y proveedores. La transferencia de una inscripción solo se podrá realizar si la organización lo considera posible y con un tiempo prudente que no esté cerca de la fecha oficial del evento. De igual forma, si por situaciones laborales, médicas o de fuerza mayor el participante no puede asistir, no podrá solicitar el reembolso de su inscripción, más si su paquete de inscrito.

Únicamente se recibirá solicitud de reembolo debidamente justificada a 30 días naturales del evento al correo endurancecr@gmail.com.

 

21. ENTREGA DE PAQUETES:

La entrega de los kits se realizará el viernes 11 de abril de 2:00 pm a 7:00 pm en RUGATI Belen, y el sabado 12 en el Hotel Los Lagos, Fortuna, de 2:00 pm a 7:00 pm. Si un participante no puede asistir a la entrega y necesita autorizar a otra persona para recibir su paquete, esta deberá presentarse con: - Copia de la cedula del participante por ambos lados. (En papel) - Copia de la cedula de encargado de retirar el paquete por ambos lados. (En papel) - Código QR del inscrito.

 

22. JERSEY OFICIAL:

Es obligatorio participar con la camiseta oficial del evento. El ciclista deberá velar por solicitar su tallaje adecuado con tiempo. La organización se reserva el derecho de descalificar al participante que no la utilice.

 

23. BICICLETAS SEGÚN DISTANCIA:

Se puede competir en bicicleta de ruta en la distancia COMPLETA 138.6, y Ruta y MTB en la distancia CORTA 81.3 km. (sin extensiones, barras o Acoples).

 

24. EXTRANJEROS:

Podrán participar sin LICENCIA de ciclismo, ciclistas nacionales y extranjeros.

 

25.IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD:

Es OBLIGATORIO el uso de casco rígido y debe ser portado durante toda la carrera. Desobedecer esta norma aplica una descalificación inmediata y el ciclista lee, entiende y acepta esta regla al inscribirse.

 

26. CORRAL DE SALIDA:

 Se deberá portar la manilla correspondiente al corral de salida. Los ciclistas que salgan en un corral que no les corresponde serán multados con 10 minutos.

 

27. BICICLETAS ELÉCTRICAS:

Están prohibidas las bicicletas eléctricas, de pedal eléctricamente asistido, bicicleta de montaña en ruta larga o bicicleta recumbent reclinada en categorías que no pertenezcan a estas. Tambien se prohíbe participar en bicicletas con motor, eléctricas, bmx, talla 24, talla 28, triatlón o contrarreloj.

En los siguientes casos se permite el uso de bcicleta eléctrica:

- Adulto mayor.

- Discapacidad comprobada.

- Sobrepeso.

 

28. DORSAL:

La asignación del número de carrera es definitiva e intransferible. Modificar dicha placa realizándole recortes entre otras posturas inadecuadas que dificulten su visibilidad para jueces y cronometristas puede llevar a multas de tiempo o descalificación sin espacio para reclamos injustificados. Se le solicita al inscrito (a) colocar su placa respectiva de una mera segura, centrada, visible y entera.

 

29. VISIBILIDAD DE DORSAL:

Los números de carrera entregados, deben usarse de manera obligatoria y deben ser ubicados como indica la organización, el corredor debe garantizar que durante toda la carrera su número es visible.

 

30. TRANSFERENCIA DE DORSAL:

Está prohibido transferir el número de competencia, la organización se exonera de cualquier tipo de responsabilidad en caso de accidentes debido al incumplimiento de esta regla.

 

31. CHIP:

El chip no podrá ser doblado, cortado, retirado o manipulado de alguna manera que impida su correcto funcionamiento. El evento cuenta con la tecnología necesaria para garantizar la correcta medición de los tiempos de carrera, sin embargo, múltiples factores, como no pisar los tapetes o antenas pueden afectar las lecturas. Por ende, la organización no se hace responsable y no puede garantizar la totalidad de las clasificaciones.

 

32. ORDEN DE SALIDA:

El orden de salida se realizará por corrales en caso de que el aforo sea masivo, para el efecto, la Organización les informará en el kit el corral al que corresponden o bien por correo electrónico.

 

33. CIERRE DE CORRAL:

Los corrales se cerrarán a las 5:45 a.m., si el corredor llega después del cierre, deberá esperar que todos los corrales salgan para iniciar su recorrido.

 

34. HORA DE SALIDA:

La hora de salida será 6:00 a.m. Solo se podrá retrasar si existe alguna obstrucción en la vía que perjudique la misma o amenace la integridad de los ciclistas y staff.

 

35. DOPAJE Y DROGAS:

 Los corredores no podrán presentarse bajo efectos de sustancias alucinógenas y/o alcohol, o portarlas durante la carrera, tampoco aumentar el rendimiento con uso de drogas antes o durante el evento, las anteriores son causal de descalificación inmediata.

 

36.ANTI-DOPING:

 EL GFCR edición LA FORTUNA, se reserva el derecho de generar controles de dopaje, antes, durante y después del evento. Si un ciclista se niega a dicho control será descalificado. La CONAD (Comisión Nacional Anti Dopaje), puede presentar a realizar controles a ciclistas que estén en el registro de la FECOCI, sin importar si la actividad no es federada.

 

37. SEGURIDAD PRIVADA:

La organización podrá recurrir al personal de seguridad del evento, el cual estará autorizado para requisar a las personas, junto con sus pertenecías si así se requiere.

 

38. ACCIONES DE SEGURIDAD:

El personal de seguridad está autorizado a negar el acceso o retirar del evento a los corredores cuya conducta altere el buen desarrollo de la competencia sin derecho a reclamos o reembolsos.

 

39. MEDIDAS PREVENTIVAS:

 Está prohibido en la ruta carros o motos acompañantes junto con el grueso del pelotón, debido a que la organización cuenta con los propios, junto con el apoyo de la seguridad privada, la cual, tendrá la potestad de realizar las maniobras necesarias para detener al vehículo si este amenaza la integridad de los ciclistas.

 

40. RESULTADOS:

Cualquier tipo de reclamaciones se debe hacer 1:00 hora antes de dar inicio a la ceremonia de premiación, con miras a permitir que los participantes puedan manifestar sus observaciones sobre el evento, esto si cuentan con pruebas contundentes.

 

41. CONTRIBUCIÓN DE GASTOS MÉDICOS:

 La organización de EL GFCR edición LA FORTUNA, le dará una contribución de hasta $500 dólares para utilizar en gastos médicos, a los participantes que sufran lesiones por caidas o accidentes durante el transcurrir de la actividad dentro del horario del evento. De 6:00 am a 1:00 pm, mismo que deberá comprobarse mediante el parte de la ambulancia de la organización con hora establecida. Después de la 1:00 pm, ya no es responsabilidad de la organización si un ciclista decide continuar en la ruta.

 

 42. USO DE BRAZALETE:

 Todos los participantes con brazalete, el cual es de uso obligatorio para reclamar su medalla en recepción. Si el participante no útiliza los brazaletes que la organización le entregue no podrá reclamar su medalla o su entrada a los lugares y beneficios. El participante debe revisar su KIT de inscripción para asegurarse de que cuenta con todo lo anunciado. Una vez fuera de las ventanillas de entrega de KITS, la organización no esta en la obligación de completarle ningún articulo que le falte en el mismo.

 

43. DAÑOS MATERIALES:

La organización no será responsable de rotura, fisura, daños, robo o pérdida de pertenecías de los participantes durante el evento, incluyendo bicicletas, cada participante deberá revisar si es necesario adquirir una póliza adicional para dicho cubrimiento.

 

44. USO DE IMAGEN:

Al inscribirse en EL GFCR edición LA FORTUNA, los participantes autorizan a la organización, los patrocinadores, aliados y demás entidades relacionadas al evento al uso de su imagen, nombre o voz en cualquier medio de comunicación ahora o en el futuro de su actuación deportiva en este evento, sin compensación de ningún tipo. El participante garantiza al inscribirse que no está vinculado a ningún contrato de exclusividad relacionado con el uso de su imagen, nombre y/o voz. Cabe aclarar que este material nunca será usado de manera que perjudique el buen nombre y la dignidad del participante.

 

45. MODIFICACIONES INFORMADAS:

 La organización se reserva el derecho de realizar cambios como: Modificación de Recorrido, reubicación de puntos de hidratación o segmentos cronometrados, realizar nuevos trayectos en casos de emergencia, derrumbes, manifestaciones, atentados, accidentes en carretera o situaciones de permisos públicos por prohibiciones de vías específicas, posponer fecha, horario y/o duración de la carrera en cualquier momento, si las circunstancias así lo requieren y, demás cambios que sean indispensables para la debida ejecución del evento. En caso de re-programación de fecha, la organización no estará en la obligación de brindar los mismos beneficios anunciados en salida, llegada, ruta u/o puestos de asistencia. Ya que el presupuesto se utiliza e invierte en el día especifico original de la actividad.

 

46. SUSPENSIÓN DEL EVENTO:

La carrera no será suspendida por mal tiempo, siempre y cuando se garantice la seguridad de los participantes, la organización se reserva el derecho de suspender, neutralizar la prueba, hacer modificaciones y resolver cualquier incidente que se pueda producir. En cualquiera de los casos anteriores, el participante no podrá solicitar ningún reembolso o reclamo.

 

47. CANCELACIÓN DEL EVENTO:

Si por algún Motivo de fuerza mayor debidamente justificado, la organización requiere la cancelación del evento, según el motivo podrá (sin ser obligado) ofrecer alguna compensación simbólica, ya que el dinero recaudado se utiliza para el pago de servicios públicos y privados para dicha organización, así como la compra de artículos que incluyen el paquete que el inscrito (a) pago. El inscrito podrá solicitar su respectivo paquete de inscripción elegido en caso de cancelación total del evento.

 

48. RECLAMACIONES:

Las reclamaciones después del evento, sobre tiempos y resultados deberán ser enviadas con todos los datos del participante al correo endurancecr@gmail.com, dentro de las 48 horas hábiles siguientes al evento y deberá solicitarlas el directo interesado, es decir, el participante, con copia de su cédula.

 

49. CAMBIO DE TALLA:

Los participantes únicamente podrán realizar cambios de talla de camiseta o recorrido, hasta el 13 de marzo de 2025 y únicamente se podrán hacer estos cambios a través del correo soporte@grupopublicitariocr.net 

 

50. ACLARACIÓN DE CONOCIMEINTO PREVIO:

Luego de realizar su pago, no se reembolsará el valor del mismo. Ya que el inscrito (a) se inscribe en su responsabilidad de informarse después de leer estos términos y condiciones. Este un REGLAMENTO A ADHESIÓN, lo que quiere decir que el participante no esta en la obigación de NO INSCRIBIRSE para no verse obligato a acatarlo. Pero una vez registrados en el evento, de adherirse a los puntos aquí antes descritos, acatarlos y obedecerlos en planes facultades mentales, y conocimiento del mismo.

Por lo cual, renuncia a reclamaciones o medidas judiciales, institucionales, legales y cualquier otro tipo de querella en contra de esta organización.

El participante, se inscribe aceptando estos términos y condiciones con pleno conocimiento del mismo.

 

51. TRANSFERENCIA DE INSCRIPCIÓN:

 No está permitido cambio de participante a falta de 30 días para el evento.

 

52. LIBERACIÓN INFORMADA DE RESPONSABILIDAD:

Si un ciclista participa en esta actividad sin estar debidamente inscrito, y sufre un accidente en la realización de la actividad, o se ve involucrado en incidentes que afecten su integridad o pertenecías, libera completamente a la organización de cualquier responsabilidad, demanda, acción judicial o penal y cualquier tipo de querella. Así como también, lastimosamente las ambulanicas no pueden abandonar a los ciclistas inscritos para atender una emergencia de un ciclista NO INSCRITO. Ya que las mismas deben estar en la total disposición de los participantes de la actividad que se encuentran debidamente inscritos. En caso de una emergencia con un ciclista que no esta inscrito, las ambulancias del evento, testigos y staff llamaran al número 911 para esperar la llegada de unidades de la Cruz Roja costarricense.

​

53. RESPOSABILIDAD CIVIL:

El participante y/o acompañante que cause daños materiales en las sedes utilizadas por el evento, y sea descubierto o denunciado por testigos, deberá responsabilisarse de los daños causados con los encargados del inmueble.

​

54. ACEPTACIÓN FINAL:

 La inscripción en  EL GFCR edición LA FORTUNA, implica la aceptación de las reglas antes descritas.

 

Redactado el 31-01-2025 para utilizar en EL GFCR edición LA FORTUNA.

bottom of page